Cine

«Death Note»: propuesta arriesgada para Netflix

Incuestionablemente Death Note es un fenómeno mundial. Un anime que alcanzó a millones y que incluso hoy día el recuerdo sigue fresco para muchos de sus fanáticos empedernidos.

death-note

Netflix, sin importar el riesgo, apostó por su propia adaptación y, a decir verdad, el resultado es un filme tibio, sin rumbo, y que lamentablemente el desenlace es un triste intento por aferrarse a una secuela; predecible y hasta cierto punto ridículo.

La idea de la que parte es simple: Light, estudiante de preparatoria, encuentra una libreta con la que es posible matar a las personas solamente con escribir su nombre y pensar en su cara, claro, a ello se añaden una serie de reglas que complican y sazonan este poder. El propietario de la libreta, un dios de la muerte llamado Ryuk, introdujo el artefacto en un arranque de aburrimiento y acompaña a Light en todo el proceso.

death-note-netflix-ryuk

A partir de ese momento Light toma la decisión de limpiar al mundo de criminales, crear un nuevo mundo, perfecto, donde él se vuelva un dios entre las personas y para ello asume una nueva personalidad: Kira. De esta forma inicia una purga mundial que de inmediato llama la atención de las autoridades internacionales y para capturar a este autoproclamado justiciero se nombra al detective más famoso del mundo: L.

Lo que cautivo a tantos de los fanáticos fue la gran complejidad que alcanzó la lucha entre Light/Kira y L. Una complejidad que el filme intenta retomar pero que lamentablemente es apenas perceptible.

l-confronts-light-turner-first-trailer-netflix-death-note

Los primeros momentos de la película presentan las bases del argumento, el punto medio es una tenue persecución por parte de L y un patético intento por presentar a un Light preocupado, empático, que choca con el carácter fuerte y arrogante del personaje original, algo que posiblemente sea una de las mayores críticas al guión. Por supuesto que no se puede dejar de lado el intento por mantener este lado psicópata y controlador pero encarnado en el personaje de Mia, novia de Light, quien está más comprometida con la creación del nuevo mundo, dispuesta a hacer lo que sea necesario para proteger la identidad de Kira, y que hasta cierto punto hubiera sido interesante optar por una adaptación con ella como protagonista.

El desenlace no es más que una serie de referencias directas a la compleja trama del anime, donde una aparente solución en realidad era parte de un plan más amplio cuyo trazo estaba meticulosamente cuidado y que llevaba al espectador a resultados completamente inesperados. Por supuesto esto no se cumple en la película y lo que se obtiene es una mera sorpresa que raya en incredulidad.

Netflix-900x401

En conclusión, la adaptación que Netflix hizo de Death Note es algo que jamás perdonarán los verdaderos fanáticos, pero suficiente para aquellos que quieran pasar un rato entretenido y no estén dispuestos a ver los 37 episodios del anime.

Aunque claro ¿por qué no? podría ser un punto de partida para algunas personas y así se animen a conocer la serie original.

0 comments on “«Death Note»: propuesta arriesgada para Netflix

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: