Cine

“The Bomb” (2016)

El miedo a una posible guerra nuclear ha vuelto a despertar…

En realidad no es que sea factible que realmente se produzcan ataques nucleares a larga escala, ni lo es ahora como tampoco lo fue en los lejanos años 50 del siglo XX. En ese entonces la retórica nuclear alimentaba a un mundo divido en dos bloques.

1 ZV3uVzSbx2senUtVlwDmrw.jpeg

Sin embargo, por más lejana y disparatada que parezca la idea de un holocausto nuclear, recientemente Corea del Norte y Estados Unidos han resucitado a esos viejos fantasmas.

El que esos fantasmas hayan sido casi olvidados desde más o menos la caída de la URSS también nos llevó a olvidar una realidad incuestionable: el horror de la era nuclear. Un horror que va desde la soberbia de creer que se podía controlar la misma energía que produce el sol hasta las atrocidades cometidas en irresponsables pruebas nucleares y, claro, el terror vivido en Hiroshima y Nagasaki aquel lejano agosto de 1945.

 

Todos estos elementos se rescatan en la muy bien lograda cinta The Bomb. Película experimental que de manera espectacular, a través de música y secuencias tomadas de material fílmico original llevan al espectador a través de todos los horrores de la era nuclear.

Se pasa por la muestra del poderío bélico por parte de los países con arsenales nucleares hasta las pruebas de lesa humanidad efectuadas si ningún tipo de regulación y cuyas secuelas ambientales padecemos hoy día.

Se debe aclarar que como buena película experimental, The Bomb carece de un hilo conductor tradicional por lo que ciertas partes pueden volverse pesadas o tediosas, sin embargo, el mensaje es claro: no debemos olvidar los horrores que hemos heredado del siglo XX y que, por más lejanos que parezcan, siguen estando presentes en nuestro mundo.

Y no hablo de una posible guerra nuclear, sino de horrores ambientales, bélicos y sociales que, como se ha evidenciado, no podemos seguir ocultando.

1 Hf2wT3PNmnVVBMYqiY3aIg

Texto originalmente publicado en Medium

 

0 comments on ““The Bomb” (2016)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: