Cine Reseña

Un poco sobre «El Padrino»

Verano de 1945…

Terminó la Segunda Guerra Mundial, Europa se encuentra devastada, Estados Unidos se alza como la máxima potencia marítima (además de tener el monopolio de la bomba nuclear), la URSS presume el mayor ejército terrestre y el mundo está satisfecho por haber acabado con su enemigo más terrible: el fascismo.

En esa época se desarrolla la famosa historia de Mario Puzzo, adaptada al cine en 1972 por Francis Ford Coppola.

Esta historia se concentra en el apogeo de la familia Corleone como una de las más temidas de la mafia neoyorquina. Las familias rivales se han involucrado en el tráfico de drogas y ante la negativa de Vito Corleone (Marlon Brandon) para que su familia participe se desatan una serie de sucesos que derivan en una guerra entre las 5 familias.

* * *
La mafia italiana tiene distintos orígenes, de manera simple y para entender la película, se puede decir que la variante que retoma Puzzo es la mafia Siciliana que llegó a Estados Unidos en las primeras décadas del siglo XX. Con esas oleadas de inmigrantes, algunas de las familias Sicilianas se establecieron en Nueva York (puerto importante que conectaba a EE.UU. con Europa) y aprovecharon los años de la prohibición para amasar grandes fortunas distribuyendo y fabricando alcohol de manera clandestina.

Entre los negocios más rentables, una vez revocada la prohibición, se encontraban los juegos de azar clandestinos y el control de la prostitución en determinados barrios. Negocios que lograban prosperar por los contactos que algunas familias tenían con altos mandos policiales y algunos políticos.


A nivel cinematográfico mucho podría decirse sobre El Padrino y su herencia, tanto que es posible marcar un antes y después en Hollywood a raíz de esta película, especialmente para los protagonistas que tras aparecer en la cinta se encaminaron a la fama.

La reconstrucción histórica que realiza la película, es uno de sus mayores aciertos . Los detalles se cuidan a la perfección, desde el tipo de ropa, las armas, los neumáticos de los autos, hasta la propaganda política en las escenas rodadas en Sicilia.

A más de 45 años de su estreno la cinta ha envejecido bien y es una parada obligada para quien disfruta del cine.

Y tú ¿has visto la película? ¿Qué te parece?

0 comments on “Un poco sobre «El Padrino»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: